electricidad

¿Qué es el interruptor diferencial?

interruptor diferencial
Comparte

El interruptor diferencial es un dispositivo eléctrico que está instalado en el cuadro general de cada vivienda. Es fácilmente identificable porque además de su interruptor (ON, OFF), posee un «botón de test». Es importante que éste se encuentre en buenas condiciones ya que la función que desempeña es imprescindible. Cuando ocurre algún tipo de fallo eléctrico éste se encarga de desconectar la instalación eléctrica antes de que alguien al tocar un aparato averiado salga dañado.

Se recomienda una vez al mes pulsar el «botón de test» para comprobar su estado y así estar seguros de su correcto funcionamiento. Al hacerlo el diferencial se desconectará con lo que la instalación eléctrica se quedará sin energía. Una vez realizada la operación volvemos a rearmar el diferencial subiendo el interruptor a su posición «ON». Si al accionar el «botón de test» la instalación sigue con energía, esto nos indica que está averiado y debemos cambiarlo antes de que ocurra un problema mayor.

¿Por qué salta? ¿Cómo sé cuál es la avería?

Siempre que se dispara el interruptor diferencial es por algún tipo de avería. Son muchas las posibles causas: un circuito sobrecargado, un cableado o enchufe en mal estado, una bombilla fundida, humedad en la instalación, un aparato averiado o derivado a tierra, etc.

Para identificar el problema es importante tener identificados los circuitos en el cuadro eléctrico. Lo primero será desconectar (bajar), todos los Interruptores Automáticos o Magnetotérmicos parciales. Rearmar (subir) el Interruptor Diferencial y a continuación subir uno a uno cada magnetotérmico. El circuito que nuevamente haga saltar el diferencial, ahí tendremos el problema. El siguiente paso sería determinar el aparato o punto eléctrico que está provocando este corte.

Hay que tener mucho cuidado cuando no se puede rearmar el diferencial. Incluso teniendo todos los magnetotérmicos parciales bajados puede significar que la instalación ha sufrido un cortocircuito.

Siempre hay que contactar con un profesional para tener una seguridad

Puede que también te interese...