¿Sufre frecuentes saltos de protección en el cuadro?. ¿Ha sufrido alguna descarga por elementos no eléctricos como grifería, ducha, etc.?. ¿Ha tenido descargas por algún elemento eléctrico (lavavajillas, lavadora, etc)? . ¿Dispone su instalación de un diferencial?. ¿Cuando ha sido la última vez que un electricista autorizado ha revisado o renovado su instalación?. Normalmente es un tema que subvaloramos ya que si funciona bien para que «tocar»; hasta que lamentablemente ocurren accidentes. Una instalación que cumpla las normativas vigentes (REBT 2002) disminuye un gran porcentaje el riesgo de accidentes.
Entre otros motivos porque las normativas tratan en gran medida de adaptar las instalaciones a los nuevos cambios. Cada día tenemos en nuestras viviendas mayor cantidad de aparatos electrodomésticos. Por tales motivos es conveniente la revisión periódica de nuestra instalación, porque además de seguridad, hablamos también de ahorro energético. Es decir, algunos euros menos en la factura del mes.
¿Cómo puedo comprobarlo?
Algunas de las comprobaciones que podemos hacer nosotros es la verificación de la existencia del Interruptor de Control de Potencia (ICP). Si no tenemos ICP instalado, podemos alquilarlo a la compañía eléctrica o contratar a un instalador autorizado para que lo instale. En el primer caso la compañía eléctrica nos cobrará una cuota por alquiler mensual del ICP. Esta opción hace responsable a la compañía del aparato a llevar una inspección periódica. En la segunda opción os cobrarán por el trabajo una sola vez.
En ambos casos, puede que necesitemos el certificado de instalación eléctrica (boletín eléctrico). Se trata de un documento oficial emitido por un instalador electricista autorizado que certifica que una instalación cumple todos los requisitos para el suministro. Recoge sus características, la potencia instalada, la potencia máxima admisible y garantiza la calidad de dicha instalación. También incluye un esquema y un plano de ubicación de los elementos instalados.
Es recomendable que una empresa o instalador electricista autorizado nos haga una revisión en nuestra vivienda si tenemos dudas sobre la instalación.